Diagnóstico por imagen

Formularios de remisión
Para agilizar y mejorar la comunicación referente a los casos remitidos, hemos creado una serie de formularios de remisión. Puedes descargarlos desde el siguiente enlace
AniCura Aitana Hospital Veterinario cuenta con catálogo de exploraciones diagnósticas e intervencionistas que aportan la información necesaria en formato digital, para el diagnóstico de patologías, hecho que mejora la comunicación con el paciente y facilita la interconsulta entre especialistas veterinarios. Dentro de nuestro servicio de Diagnóstico por Imagen se encuentran diferentes unidades de diagnóstico:
- Radiología Convencional Digitalizada. Técnica de diagnóstico que, utilizando rayos X, permite tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo para estudiar posibles lesiones de la mascota.
- Ecografía. Técnica de diagnóstico que, mediante ultrasonidos, permite visualizar el interior del organismo, así como realizar estudios vasculares (Doppler) gracias al movimiento de fluidos.
- Tomografía Computarizada. Método de última generación que proporciona una reconstrucción tridimensional de las imágenes del órgano estudiado, así como de las imágenes en los diferentes planos del espacio.

Isabel Guerrero
Veterinaria Responsable Servicio Ecografía y Ecocardiografía
Radiología convencional
Digital indirecta
- Técnica de screnen rápida y mínimamente invasiva
- Consiste en obtener una imagen en blanco y negro bidimensional obtenida por rayos X
- No requiere un operador especialista y aporta en muy poco tiempo, sin preparación previa del paciente, información de gran utilidad
INDICACIONES: TÓRAX, SISTEMA ÓSEO, ABDOMEN
Ecografía
- Método – procedimiento de Diagnóstico rápido, inocuo y dinámico. No se emplea radiación, se forma una imagen de los órganos o lesiones a explorar
- Durante la exploración, el especialista mueve el dispositivo transductor sobre una parte del cuerpo. Dicho transductor envía ondas sonoras (ultrasonidos) que rebotan en los diferentes órganos y tejidos, devolviendo una nueva onda que se transforma en una imagen concreta
- El paciente, en función de patología y estado del mismo, necesitará una preparación previa para la realización de la prueba
INDICACIONES ECOGRAFÍA Y ECOGRAFÍA INTERVENCIONISTA:
- Abdominal: permite obtener imágenes de los diferentes órganos intraabdominales: hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas, riñones, etc., y valorar si hay o no enfermedad, determinando la extensión, el tipo y el tamaño (entre otros) de las posibles lesiones. También permite la obtención de muestras en el mismo momento para laboratorio (PAAF o Biopsia) o para colocación de drenajes.
- Renal: permite valorar la morfología, tamaño y situación de los riñones. Está indicada para valoración de hidronefrosis, litiasis, estudio del riñón no funcionante por urografía, evaluación de masas, abscesos y otras patologías.
- Muscular y tendinosa: roturas de fibras musculares y tendinosas. Procedimientos infiltrativos.
- Torácica: colocación de drenajes, obtención de muestras de masas torácicas.
Tomografía Axial Computerizada
- Es una prueba rápida de realizar, que ofrece nitidez de imágenes que no se han superado con otros métodos de diagnóstico.
- Por medio de la visualización a través de la exploración por TAC, un radiólogo experto puede diagnosticar numerosas causas de dolor abdominal con una alta precisión, lo cual permite aplicar un tratamiento rápido y con frecuencia elimina la necesidad de procedimientos de diagnóstico adicionales y más invasivos.
- Cuando el dolor se produce a causa de una infección e inflamación, la velocidad, facilidad y precisión de un examen por TAC puede reducir el riesgo de complicaciones graves.
- Las imágenes del TAC son exactas, no son invasivas y no provocan dolor.
- Es importante por su capacidad para obtener imágenes de huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo.
- Al ser exámenes rápidos, en casos de emergencia pueden revelar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas.
Equipamiento tecnológico de última generación
TC-ECO
- Proporcionan imágenes en tiempo real.
- Son herramientas para guiar procedimientos poco invasivos, tales como biopsias y aspiraciones por agua de numerosas áreas del cuerpo, particularmente los pulmones, el abdomen, la pelvis y los huesos.
- Un diagnóstico determinado por medio de una exploración por TAC/ ECO puede ser el método complementario ideal para una cirugía resolutiva de la zona patológica de forma exacta y también puede eliminar la necesidad de una cirugía exploratoria y una biopsia quirúrgica.
- Tras el examen del TAC no quedan restos de radiación en su cuerpo, en general, los rayos X utilizados en las exploraciones por TAC no tienen efectos secundarios.
- La ecografía no es invasiva.
Indicaciones de elección: TC
- Tórax.
- Abdomen.
- Sistema cardiovascular
- Sistema músculoesquelético.
- Aplicaciones: lesiones cerebrales, hemorragias, tumores, alteraciones cardiovasculares o malformaciones congénitas.
- LIMITACIONES: COLUMNA-MÉDULA, DETALES DEL SNC Y OBESIDAD
Aplicaciones de TC
CABEZA:
- Accidentes vasculares.
- Infecciones cerebrales.
- Hipertensión intracraneal.
- Traumatismos
- Tumores cerebrales primitivos
- Metástasis.
ÓRBITA:
- Tumores.
- Infecciones
CUELLO:
- Cuerpos extraños.
- Abscesos.
- Tumores
COLUMNA Y MO
- Enf. discal.
- Estenosis de canal.
- Tumores vertebrales.
- Malformaciones.
- Inflamación: discitis, abceso espinal.
TÓRAX:
- Metástasis.
- Nódulos pulmonares.
- Lesiones pleurales.
- Malformaciones.
- Enfermedades difusas.
- Masas mediastínicas.
- Adenopatías.
- Miastenia gravis.
- Síndrome vana cava.
- Aneurismas.
Aplicaciones de TC
ABDOMEN – HÍGADO:
- Neoplasias primitivas.
- Metástasis.
- Quistes.
- Abcesos.
- Traumatismos.
- Cirrosis.
- Trombosis vena porta.
- Obstrucciones.
VÍAS BILIARES/BAZO:
- Estudio síndrome ictérico.
- Anomalías.
- Traumas.
- Masas.
PANCREATITIS:
- Aguda/crónica.
- Tumores.
- RIÑONES.
- Estudio masas sólidas.
- Estadifi. Tumores
- Recidivas hipernefroma.
- Abcesos.
- Traumas.
PELVIS:
- Sistema reproductor.

TC-Cráneo
- Indicaciones: traumatismos, pérdida de fuerza súbita en una extremidad o mitad del cuerpo

TC-Tórax
- Algunos estudios requieren el empleo de contraste yodado para mejorar la definición de las imágenes.
- Permiten un estudio anatómico altamente específico del pulmón, pudiendo valorar estructuras anatómicas de tamaño muy pequeño.
- Es una técnica muy importante en el estudio de los pacientes con sospecha de enfermedad pulmonar.

TC Abdomen
- Prueba diagnóstica que consiste en obtener imágenes del abdomen de alta definición anatómica (hígado, vesícula biliar, vía biliar, páncreas, bazo, estómago, intestinos, riñones, estructuras vasculares, vejiga, útero y ovarios, etc.)
- La mayoría de estudios requieren el empleo de contraste yodado para mejorar la definición de las imágenes.

PAAF (punción con aguja fina) abdominal guiada por TC
- Consiste en obtener una muestra de tejido de una determinada lesión localizada en la cavidad abdominal. Para ello se administra anestesia local sobre la zona de la punción, la cual se realiza con agujas de fino calibre. Todo el procedimiento se realiza controlado con imágenes obtenidas por Tomografía Computarizada (TC) en varios momentos de la punción.
- Tras la prueba, el paciente permanece unas horas hospitalizado para controlar su evolución.

Biopsia abdominal guiada por TC
- Consiste en obtener una muestra de tejido de una determinada lesión localizada en la cavidad abdominal. A veces se realiza bajo sedación, con la ayuda del equipo de anestesia. Se utilizan agujas que permiten la obtención de un cilindro de la lesión a estudiar que se enviará a Anatomía Patológica para su análisis histológico.
- Todo el procedimiento se realiza controlado con imágenes obtenidas por Tomografía Computarizada (TC) en varios momentos de la biopsia. Tras la prueba, el paciente permanece hospitalizado para controlar su evolución. Es necesario aportar pruebas de coagulación antes de la punción.